El programa de investigación «Conocer y aplicar el modelo Dedica Scuola en el contexto escolar de la provincia de Udine» se creó para poner en red la universidad, la escuela y la cultura, explorando nuevas perspectivas en la enseñanza de idiomas. El objetivo es crear una educación más dinámica, abierta y atenta al diálogo intercultural.

Gracias a la colaboración entre la Universidad de Udine y el Dedica Festival, el proyecto estudia y aplica el Modelo Dedica Scuola como ejemplo de excelencia cultural y didáctica, y experimenta con diferentes metodologías educativas en el aula, reforzando el vínculo entre la escuela y la universidad.

 

Puntos destacados del programa:

  • Desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas.
  • Promoción de la interculturalidad a través del descubrimiento del modelo cultural Dedica Scuola.
  • Creación de puentes entre la educación escolar y el mundo universitario.

Principales objetivos de la investigación

📌 Estudio del modelo Dedica Scuola para evaluar su eficacia como instrumento educativo y cultural.
📌 Experimentación de itinerarios didácticos innovadores en las escuelas de la zona.
📌 Enfoque en los idiomas: la enseñanza de idiomas como medio para promover el diálogo intercultural y la ciudadanía activa.

 

La colaboración entre el Festival Dedica y la Universidad de Udine

31ª edición del Festival Dedica

La colaboración entre la Universidad de Udine y el Festival Dedica comenzó en 2023 y se consolidó mediante un acuerdo con el Departamento DILL, que tiene como responsable a la profesora Alessandra Ferraro.
Gracias al programa de investigación actualmente en curso, la colaboración entre el Dedica Festival y la Universidad de Udine ha ampliado las oportunidades de interacción entre la cultura y el mundo académico en la XXXI edición 2024/2025.

El proyecto didáctico, integrado en el programa, ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar un pensamiento crítico mediante el análisis en profundidad de obras de autores de renombre internacional, protagonistas del festival. Este enfoque permite combinar la experiencia cultural con la práctica educativa, fomentando el diálogo sobre temas universales relevantes para la sociedad contemporánea.

La sinergia entre el Dedica Festival, la Universidad y las escuelas locales se consolida aún más, favoreciendo un diálogo permanente que fomenta la dimensión intercultural, la inclusividad y el crecimiento compartido.

Para obtener más información sobre los proyectos y actividades del programa de investigación 2024/2025, visite la página: Proyectos y actividades

 

Videoentrevistas: voces de los protagonistas.

Como parte del programa de investigación, se realizaron videoentrevistas con las personas responsables del Dedica Festival, de las iniciativas Dedica Scuola y con profesores y alumnos que participaron en ediciones anteriores. A través de estos relatos, se destaca el valor educativo del modelo Dedica Scuola y el impacto positivo que el proyecto ha tenido en la comunidad escolar.

¡Descubre más!

⇒Mira las entrevistas completas en vídeo en la sección Noticias del canal Play Uniud de la Universidad de Udine, en la playlist dedicada