El proyecto didáctico surge del programa de investigación «Conocer y aplicar el modelo Dedica Scuola en el contexto escolar de la provincia de Udine», en colaboración entre la Universidad de Udine y el Dedica Festival.

Se trata de un programa educativo multidisciplinar en el que el estudio de la lengua francesa se entrelaza con la literatura y la educación cívica. Los temas se inspiran en la vida y obra del autor protagonista de la XXXI edición del Festival Dedica: Kader Abdolah. Los temas abordados por el autor ofrecen ideas originales para explorar el diálogo intercultural y enriquecer las competencias lingüísticas y personales de los estudiantes.

A través de la colaboración entre la Universidad de Udine, las escuelas locales y el Festival Dedica, el proyecto transforma las aulas en lugares de creatividad y aprendizaje activo, proponiendo un enfoque didáctico que relaciona la escuela y la cultura internacional.

 

Estructura del proyecto

El proyecto consiste en una serie de encuentros destinados a implicar a alumnos y profesores de forma dinámica e interactiva. Las actividades se desarrollarán en una lengua extranjera y se integrarán con medios digitales. Ejemplos de actividades son:

  • Lecciones introductorias sobre el autor
  • Actividades de traducción y escritura creativa
  • Debates guiados

Concurso C.R.E.A.

Como parte del proyecto también se organiza el concurso C.R.E.A. - Concurso de Realización Expresiva y Artística, una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos.

Conferencia final

El evento más destacado del proyecto será el encuentro final con el autor. Un evento especial durante el cual los estudiantes tendrán la oportunidad de dialogar directamente con Kader Abdolah. Este encuentro es una experiencia única para profundizar en los temas tratados durante el curso y entablar conversación con uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea.

 


El autor: Kader Abdolah

La XXXI edición del Festival Dedica está dedicada a Kader Abdolah.

Nacido en Irán y refugiado en los Países Bajos, Kader Abdolah pseudónimo de Hossein Sadjadi Ghaemmaghami Farahani es una de las voces más destacadas de la literatura internacional. Sus obras, cargadas de poesía y compromiso cívico, relatan la condición del exilio, la complejidad de la identidad y la confrontación de diferentes culturas. Entre sus novelas más famosas figuran Escritura cuneiforme y La casa de la mezquita, obras maestras que han conmovido a lectores de todo el mundo.

Las versiones italianas de sus obras han sido publicadas por Iperborea y editadas por la traductora Elisabetta Svaluto Moreolo.

Esta edición del festival representa una oportunidad extraordinaria para adentrarse en su universo literario e inspirarse en su visión única de la vida y la cultura.